TAFONOMÍA DE VERTEBRADOS CRETÁCICOS DE LA FORMACIÓN LONCOCHE EN CALMU-CO (MENDOZA, ARGENTINA): IMPLICANCIAS PALEOAMBIENTALES
DOI:
https://doi.org/10.5710/AMGH.18.06.2013.612Keywords:
Argentina, Mendoza, Cretácico Superior, Vertebrados, Tafonomía, Ambiente marino marginalAbstract
Resumen. Este trabajo presenta el estudio tafonómico de vertebrados fósiles procedentes de la Formación Loncoche en el área de Calmu-Co, provincia de Mendoza, Argentina. En esta localidad los niveles inferiores de la formación corresponden a ambientes lacustres y fluviales meandriformes (asociaciones de facies A y B, respectivamente), los niveles medios se asignan a depósitos marino-marginales (asociación de facies C), mientras que los niveles suprayacentes se atribuyen a sistemas fluviales y lacustres (asociación de facies D). Los vertebrados, hallados en la asociación de facies C, comprenden peces (Chondrichthyes, Teleostei, Lepisosteidae y Ceratodontidae) tortugas (Chelidae), dinosaurios (Titanosauria) y plesiosaurios (Plesiosauria). Provienen de facies calcáreas y pelíticas atribuidas a canales y planicie deltaica. El carácter desarticulado y fragmentario de estas asociaciones constituidas por taxa de requerimientos ecológicos diversos (terrestres, dulceacuícolas y marinos), sugiere la mezcla de restos de ambientes litorales con los provenientes de sistemas fluviales. Esta interpretación se sustenta en los atributos tafonómicos de estas concentraciones que exhiben alto grado de meteorización y abrasión, lo que es frecuente en ambientes marino-marginales vinculados a sistemas fluviales. Estas evidencias indican que la ingresión marina procedente del Atlántico que cubrió el norte de Patagonia, se extendió hasta Calmu-Co, área occidental de la cuenca Neuquina.Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors publishing in Ameghiniana have the option of making their article freely available online. Authors opting for the Open Access must pay a fee of $300 (US dollars) to cover article-processing costs and to ensure the article is made open access. Please contact the Production Team after the acceptance of your manuscript if you are interested in making your article Open Access. This option implies by default a license Creative Commons Attribution Non-Commercial-NoDerivs License (CC BY NC ND). If your funding institution requires a different licensing option please communicate this to the Production Team after the acceptance of your manusctipt.





