PRIMER REGISTRO FÓSIL PARA DOS ESPECIES DE SIGMODONTINOS (RODENTIA, CRICETIDAE) ENDÉMICAS DEL EXTREMO SUR DE LAS YUNGAS DE ARGENTINA
DOI:
https://doi.org/10.5710/AMGH.10.06.2013.673Keywords:
Akodontini, Phyllotini, Tucumán, Pleistoceno, Formación Tafí del ValleAbstract
Un nuevo análisis de restos de pequeños mamíferos recuperados del yacimiento de La Angostura (Formación Tafí del Valle, Pleistoceno Medio-Superior), provincia de Tucumán, estudiado por Ortiz y Pardiñas (2001) permitió establecer la identidad específica de dos sigmodontinos referidos tentativamente por estos autores como Phyllotis sp. y Oxymycterus cf. O. paramensis. Se estudiaron 24 restos cráneo-dentarios, incluyendo aquellos analizados por Ortiz y Pardiñas (2001) y nuevos especímenes exhumados del mismo sitio. Las características observadas permitieron referir el material a Oxymycterus wayku y a Phyllotis anitae, dos especies vivientes exclusivas de los bosques de Yungas de la provincia de Tucumán, ratificando así el significado paleoambiental de la muestra expresado en contribuciones previas. Entre los rasgos que permitieron referir algunos de los especímenes a O. wayku cabe destacar la configuración de las escotaduras sigmoidea y lunar y la estructura comparativamente simplificada de los molares inferiores. En tanto, entre los rasgos que permitieron identificar a P. anitae destacan el tamaño, la hipsodoncia y la morfología de los molares La frecuencia de representación de ambos taxones en la muestra fósil fue inferior al 1%, proporción similar a sus bajas frecuencias de captura en su área de distribución actual. La posición basal de P. anitae dentro de la radiación del grupo osilae de Phyllotis refuerza la idea de una presencia temprana de este linaje en la región, quizás desde principios del Pleistoceno.Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors publishing in Ameghiniana have the option of making their article freely available online. Authors opting for the Open Access must pay a fee of $300 (US dollars) to cover article-processing costs and to ensure the article is made open access. Please contact the Production Team after the acceptance of your manuscript if you are interested in making your article Open Access. This option implies by default a license Creative Commons Attribution Non-Commercial-NoDerivs License (CC BY NC ND). If your funding institution requires a different licensing option please communicate this to the Production Team after the acceptance of your manusctipt.