A NEW BORHYAENID (MARSUPIALIA, BORHYAENINAE) FROM THE ARROYO CHASICO FORMATION (LOWER PLIOCENE), BUENOS AIRES PROVINCE, ARGENTINA
Abstract
Se describe un nuevo género y especie de la subfarnilia marsupial fósil Borhyaeninae, Pseudolucopsis cabrerai gen. et sp, nov., de la Formación Arroyo Chasic6 (Chasícoense- Plíoceno inferior) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta especie es similar en tamaño a Prothulacqnus patagonicus del Santacrucense. P. cabrerai tiene un p3 pequeño grácil comparado con otros Borhyaenidae de tamaño similar, los MI-3 tienen protoconos cubetados los cuales están situadas anteriormente sobre el diente y están inmediatamente linguales al paracono, el parastilo es muy grande sobre el MI y tiene la forma de un espolón que se proyecta anteriormente hacia el p3, la cúspide principal del parastilo MI está en una línea con el paracono y metacono, los MI·3 son muy angostos transversalrnente, carecen de ectocingula y la rnetacrista es muy larga y bien desarrollada. Estas mismas espe cializaciones son también vistas en Borhyaenidium masteloides (Huayqueriense) y Chasicosiulus castroi (Chasíquense ). Se demuestra que estas tres especies adquirieron sus especializaciones dentarias independientemente de antecesores Santacrucianos diferentes y más generalizados. El desarrollo de estas mismas especializaciones en lineajes diferentes, sin embargo íntimamente relacionados, representa un excelente ejemplo de "evolución paralela". De todos los Bohryaeninae conocidos pre-chasiquenses, P. cabrerai muestra afinidades especiales solamente con Lycopsis torresi (Santacrucense) y Pseudothulacimus rectus (Colhuehuapense) .Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors publishing in Ameghiniana have the option of making their article freely available online. Authors opting for the Open Access must pay a fee of $300 (US dollars) to cover article-processing costs and to ensure the article is made open access. Please contact the Production Team after the acceptance of your manuscript if you are interested in making your article Open Access. This option implies by default a license Creative Commons Attribution Non-Commercial-NoDerivs License (CC BY NC ND). If your funding institution requires a different licensing option please communicate this to the Production Team after the acceptance of your manusctipt.