ESTRATIGRAFÍA y BIOESTRATIGRAFÍA DEL SILÚRICO DE SAN JUAN (ARGENTINA) BASADA EN SUS FAUNAS DE GRAPTOLITOS

Authors

  • A. CUERDA CONICET-Univ Nac de San Juan

Abstract

Dos tipos litofaciales se han diferenciado en los depósitos silúricos de la Precordillera de San Juan, identificados como Facies Oriental y Facies Occidental. El primero (Formaciones Mogotes Negros, Rinconada) de 2.000 m de espesor, está constituido por lutítas, limolitas, areniscas, conglomerados y bloques al6ctonos de tipo olistolítico. Esta secuencia lleva asociaciones paleobiol6gicas de quitinozoos y graptolítos de edad llandoveriana temprano y ludlowíana temprano-medio. No se han reconocido sus niveles de edad wenlockiana. La Facies Occidental (Grupo Tucunuco ), de unos 400 m de espesor, está constituida por ortocuarcitas, calcarenitas y arcilitas y lleva tres asociaciones de graptolitos de edad llandoveriana temprano, llandoveriana tardío-wenlockiana temprano y ludlowíana temprano-medio. Estas faunas han permitido establecer una ajustada correlaci6n entre la Facies Oriental y Occidental

Published

2013-10-03

Issue

Section

Articles

How to Cite

ESTRATIGRAFÍA y BIOESTRATIGRAFÍA DEL SILÚRICO DE SAN JUAN (ARGENTINA) BASADA EN SUS FAUNAS DE GRAPTOLITOS. (2013). Ameghiniana, 22(3-4), 233-241. https://ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1766