COMENTARIO SOBRE EL SIMPOSIO '1CHNOFACIES AND ICHNOFABRICSSEDIMENTOLOGICALAPPllCA1l0N OF 1RACE FOSSIL RESEARCH' y SOBRE lA REUNION ''1RACE FOSSIL RESEARCH IN PROGRESS"

Authors

  • LUIS BUTOIS

Abstract

Durante los días 27 y 28 de Agosto de 1990 y en el marco del "13th International Sedimentological Congress" organizado por la "International Association of Sedimentologists", tuvo lugar en la ciudad de Nottingham el Simposio "Ichnofacies and ichnofabrics - sedimentological application of trace fossil research". Asimismo el Trace Fossil Research Group de la Society of Economic Paleontologists and Mineralogists (SEPM) organizó una reunión para comunicaciones de trabajos en desarrollo denominada 'Trace fossil research in progress". La organización del primer evento estuvo a cargo de John Pollard (U niversidad deManchester) y Tony Ekdale (Universidad de Utah), mientras que en el segundo caso la responsabilidad recayó sobre Chris Maples (Servicio Geológíco de. Kansas). Considerando ambas reuniones se presentaron un total de 52 trabajos, participando activamente 44 icnólogos de 17 países (Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, EE.UU., Francia, Holanda, India, Italia, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido y Sudáfrica). Ricard Bromley (Universidad de Copenhagen) ofreció una conferencia titulada "Elite trace fossils, ichnotaphonomy and ichnoguilds" que funcionó a modo de presentación de su reciente libro 'Trace Fossils. Biology and Taphonomy". En lo que respecta a la temática de las reuniones, se cubrió una amplia gama de tópicos. Se presentaron estudios de icnofaunas de distintos ambientes, tanto de casos actuales como de ambientes antiguos. Se marcaron nuevas tendencias que se van complementando con los enfoques clásicos. En particular, se expusieron gran cantidad de trabajos aplicados a la exploración de hidrocarburos. Las líneas de investigación relacionadas con este tema se basaron por lo general en el estudio de testigos corona y muy particularmente en el análisis de sus icnofábricas. Este campo promete ser uno de los más fructíferos en icnología tal cual lo demostraron presentaciones efectuadas sobre la Cuenca del Mar del Norte. Cabe mencionar dentro de las nuevas tendencias los estudios sobre "tiering" de comunidades endobentónicas y el creciente conocimiento sobre icnofaunas no-marinas que en los próximos años podría modificar considerablemente a los conceptos clásicos. Al decir de los organizadores, la reunión efectuada en Nottingham fue la que contó con un mayor volumen de presentaciones de todas las realizadas hasta el presente en el campo de la icnología. Este hecho parece reforzar la afirmación de Ekdale, Bromley y Pemberton (SEPM Short Course 15, 1984) de que tras pasar por diversas etapas, la icnología ha entrado por fin en su "Edad de Oro".

Published

2013-12-08

Issue

Section

Book Reviews

How to Cite

COMENTARIO SOBRE EL SIMPOSIO ’1CHNOFACIES AND ICHNOFABRICSSEDIMENTOLOGICALAPPllCA1l0N OF 1RACE FOSSIL RESEARCH’ y SOBRE lA REUNION ’’1RACE FOSSIL RESEARCH IN PROGRESS". (2013). Ameghiniana, 27(1-2), 82. https://ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/1990