Dentición de los titanosaurios del Cretácico Superior de la provincia de Río Negro, Argentina: aspectos morfológicos, reemplazo e inserción
Abstract
Se describe la anatomía observada en un fragmento de dentario de titanosaurio saurópodo de la Formación Anacleto (Cretácico Superior de la provincia de Río Negro), compuesto por siete alvéolos. Dentro de los alvéolos se hallan dientes funcionales así como dientes de reemplazo en sucesivos estadio de desarrollo. Al menos en la porción preservada del dentario es posible advertir un patrón de reemplazo alternante de los dientes. La histología de este ejemplar, permite observar la naturaleza de los tejidos involucrados en la inserción dentaria (hueso alveolar, cemento y ligamento periodontal). De esta misma formación y de la suprayacente Formación Allen, se describen morfológicamente numerosos dientes aislados. A partir de los dientes analizados, se propone una clasificación para los diferentes tipos de facetas de desgaste: 1) Dientes con una única facetas: - sobre el lado labial - sobre el lado lingual centrada o lateral. 2) Con dos facetas: - la mayor sobre el lado labial y la menor lingual - la mayor sobre el lado lingual y la menor labial - la mayor sobre el lado lingual y la menor mesial o distal. 3) Con tres facetas: - una sobre la cara lingual, otra mesial y otra distal - una sobre la cara lingual, otra labial y otra mesial o distal - una faceta labial, otra mesial y distal. 4) Con cuatro facetas: - una menor labial, otra mayor lingual y dos laterales, mesial y distal. Finalmente se propone una hipótesis de cómo se habrían originado mencionadas facetas de desgaste.Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors publishing in Ameghiniana have the option of making their article freely available online. Authors opting for the Open Access must pay a fee of $300 (US dollars) to cover article-processing costs and to ensure the article is made open access. Please contact the Production Team after the acceptance of your manuscript if you are interested in making your article Open Access. This option implies by default a license Creative Commons Attribution Non-Commercial-NoDerivs License (CC BY NC ND). If your funding institution requires a different licensing option please communicate this to the Production Team after the acceptance of your manusctipt.