EVALUANDO HÁBITAT Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN GLIPTODONTES (MAMMALIA, XENARTHRA) A TRAVÉS DE VARIABLES ECOMORFOLÓGICAS
Keywords:
Mammalia, Cingulata, Masticatory apparatus, PaleoecologyAbstract
El objetivo de este estudio es evaluar variables ecomorfológicas en gliptodontes de diferentes edades (Mioceno al Holoceno temprano), clados y tamaños, con el propósito de inferir sus hábitats y hábitos alimentario. El análisis incluyó una estimación de las masas corporales y tres variables: ancho relativo del hocico (RMW), índice de hipsodoncia (HI) y área de la superficie oclusal dentaria (OSA). RMW permite distinguir dos grupos principales: los pequeños propalaehoplofóridos del Mioceno temprano se alimentaban de forma selectiva, mientras que las formas más grandes post-miocenas se alimentaban al bulto. Glyptodon del Pleistoceno aparece como una excepción, que implica una reversión a una conducta de alimentación selectiva. La relación entre RMW y HI permite discriminar la partición del nicho alimentario en gliptodontes. Entre los propaleoplofóridos del Mioceno temprano, Eucinepeltus habría tenido una alimentación altamente selectiva en ambientes relativamente cerrados, Propalaehoplophorus una alimentación muy selectiva en hábitats moderadamente abiertos y Cochlops una alimentación menos selectiva en hábitats moderadamente abiertos. Entre los taxones grandes del Plioceno y Pleistoceno, cf. Neuryurus y Neosclerocalyptus probablemente se alimentaban al bulto en ambientes relativamente abiertos, mientras que Panochthus y Doedicurus se alimentaban al bulto en entornos abiertos. Se pueden proponer interpretaciones alternativas para Glyptodon: tenía una alimentación más selectiva en hábitats más cerrados o una conducta de alimentación diferente, alimentándose de plantas específicas en los niveles más superiores, y/o una fisiología especializada. Las formas del Mioceno tardío y del Plioceno (Hoplophractus, Eosclerocalyptus y Urotherium) probablemente tuvieron hábitos intermedios entre las del Mioceno temprano y las del Pleistoceno.Downloads
Published
Issue
Section
License
Authors publishing in Ameghiniana have the option of making their article freely available online. Authors opting for the Open Access must pay a fee of $300 (US dollars) to cover article-processing costs and to ensure the article is made open access. Please contact the Production Team after the acceptance of your manuscript if you are interested in making your article Open Access. This option implies by default a license Creative Commons Attribution Non-Commercial-NoDerivs License (CC BY NC ND). If your funding institution requires a different licensing option please communicate this to the Production Team after the acceptance of your manusctipt.